Primeros pasos con Rezdiffra
¿Comenzar con Rezdiffra?
Todo lo que necesita saber
Cómo tomar Rezdiffra
Recomendaciones para tomar Rezdiffra
Rezdiffra es un comprimido que se toma una vez al día y que debe tomar según lo recetado durante el tiempo que le indique su especialista del hígado.
Aquí tiene 3 consejos para tomar Rezdiffra:

Tómelo todos los días
Rezdiffra es un comprimido para tomar una vez al día, todos los días, con o sin alimentos.

Siga con la terapia
Siga tomando Rezdiffra según lo recetado durante el tiempo que le indique su especialista del hígado.

Incorpórelo en su rutina
Incorpore Rezdiffra en su rutina fijando un recordatorio para tomarlo justo cuando se despierte, después de una caminata a media tarde o justo después de la cena.
Efectos secundarios
Posibles efectos secundarios
Rezdiffra puede causar efectos secundarios graves. Deje de tomar Rezdiffra y llame a su médico si presenta síntomas de:
- Lesión del hígado (1 caso en ensayos clínicos): incluidos cansancio, náuseas, vómitos, fiebre, erupción, ictericia o sensibilidad/dolor de estómago
- Cálculos biliares o inflamación de la vesícula biliar/páncreas: incluidos náuseas, vómitos, fiebre o dolor de estómago.
Los efectos secundarios frecuentes observados en los estudios incluyen diarrea, náuseas, picazón, dolor de estómago, vómitos, mareos y estreñimiento. Consulte la Información Importante de Seguridad a continuación para obtener una lista completa de los efectos secundarios.
La diarrea y las náuseas fueron los efectos secundarios más frecuentes. Ambos típicamente comenzaron en las primeras etapas del tratamiento y fueron de leves a moderados, y duraron alrededor de 3 a 4 semanas.*
*Si estos problemas no se resuelven o si empeoran, comuníquese con su médico.
Seguir tomando Rezdiffra
Apoye su salud del hígado
Además de continuar su tratamiento con Rezdiffra, hay algunas modificaciones en el estilo de vida que puede hacer para ayudar a mantener su salud del hígado, así como su salud general. Como siempre, hable con su especialista del hígado antes de hacer cualquier cambio en su rutina.

Siga una dieta saludable
Trate de mantener una dieta equilibrada de frutas, verduras, proteínas y carbohidratos con bajo contenido de grasas, azúcar y sal. Esto también puede ayudar a controlar el colesterol y mantener el azúcar en la sangre bajo control.

Mantenga un peso saludable
Los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia. Bajar entre el 3 % y el 5 % de su peso actual puede ayudar a reducir la acumulación de grasa en el hígado.

Haga ejercicio regularmente
Cualquier tipo de movimiento puede ayudar, incluso si no baja de peso. Si puede, intente hacer 150 minutos de actividad de intensidad moderada por semana, como caminar o andar en bicicleta. Antes de comenzar cualquier tipo de ejercicio, consulte a su especialista del hígado para asegurarse de elegir actividades que sean seguras y cómodas para usted.

Tenga cuidado con los suplementos alimenticios
Consulte a su especialista del hígado antes de tomar suplementos o remedios a base de hierbas. Ciertas vitaminas y minerales (como la vitamina A, el hierro y la niacina) pueden dañar el hígado. Y solo porque un producto sea “natural” no significa que sea seguro.

Limite el consumo de alcohol
Si bien beber alcohol no provoca NASH, puede empeorarla.



Cómo defender la salud del hígado
Cuando se trata de la salud de su hígado, es esencial que usted sea su mejor aliado. No tenga miedo de hacer preguntas a su especialista del hígado sobre cómo comenzar con Rezdiffra o sobre la NASH. Es importante que hable por su bienestar y la salud de su hígado. Descargue una de nuestras guías para aprovechar al máximo su conversación.

¿Busca apoyo? Le ayudamos
Manejar la salud del hígado puede ser abrumador: tenemos apoyo y recursos que pueden ayudar.
Manténgase informado
Obtenga la información más reciente sobre Rezdiffra y la NASH con cicatrización, además de apoyo y recursos continuos, directamente en su bandeja de entrada.
Inscríbase

Aproveche al máximo su próxima cita con un especialista
Descargue e imprima una de nuestras guías para ayudarle a tener una conversación más productiva con su especialista del hígado.
Descargar la Guía para la Conversación con el Médico